Reto quemagrasas
Apúntate a nuestro reto quemagrasas, y verás una evolución tanto si no haces ejercicio regularmente, como si eres un deportista habitual.
¿Cómo participar en nuestro reto?
Sólo tienes que apuntarte -es gratis- y esperar instrucciones. Cada día recibirás un vídeo de entrenamiento que podrás realizar de forma acorde a tus capacidades. Lo único que se necesita es un poco de constancia, y nosotros te ayudaremos a conseguir el hábito de hacer ejercicio de forma regular.
¿Aceptas el reto? Te esperamos :)
¿Cuando empezamos?
El reto comienza el 15 de febrero, y serán 21 días.
Los entrenamientos variarán entre 20 minutos y una hora de duración. No tienes que hacerlos siempre a la misma hora, pero asegúrate de reservar un rato para hacerlos. Aquí lo importante no es machacarse, sino ser constante.
A mucha gente hacer ejercicio le resulta un suplicio, mientras que a muchos otros les engancha y no pueden estar muchos días parados. Esto es porque el ejercicio nos hace segregar cantidad de drogas naturales que nos hacen sentir bien. Si logramos llevarte de un estado al otro, nos damos por contentos, pero no es el único beneficio que lograrás:
- Te sentirás con más energía.
- Tendrás mejor humor.
- Verás que algunas prendas que ya no te servían ahora te entran de nuevo.
- Las tareas diarias te requerirán menor esfuerzo.
- Aprenderás a alimentarte mejor.
- También dormirás mejor y cogerás el sueño más fácilmente.
¿En qué consiste el reto?
Recibirás todos los días en tu email el entrenamiento a realizar. También recibirás instrucciones sobre cómo adaptar los ejercicios a tu estado físico, por lo que podrás realizarlo tanto si nunca haces ejercicio físico, como si ya tienes el hábito y quieres mejorar.
También te incluiremos en nuestro grupo de Wassap (puedes darte de baja del grupo o de los emails en cualquier momento), donde daremos consejos adicionales, y podrás preguntar cualquier duda a Juan (sobre los ejercicios) a Beatriz (sobre nutrición) y a Eduardo (si tienes cualquier problema técnico).
Nos vamos a preocupar de mantener alta la motivación, de que te diviertas, y de que acabes el reto aunque en algún momento flaquees.
Recuerda, lo importante no es empezar, sino llegar al final ;)
¿Hay que entrenar tooooodos los días?
Habrá entrenamientos de lunes a sábado, los domingos descansamos :)
Si algún día no puedes realizar el entrenamiento, puedes continuar al día siguiente, pero intenta evitar saltarte entrenamientos. Al fin y al cabo, se trata de crear un hábito, y para esto la constancia lo es todo.
Es mejor no acabar un ejercicio, que no hacer nada en absoluto en todo el día.
Por supuesto, como todos no tenemos la misma forma física, te explicaremos como adaptar los ejercicios a tu estado físico.
Este reto está pensado para que cualquiera, independientemente de su estado físico previo, pueda realizarlo, por lo que no te preocupes, puedes hacerlo ;)
¿Cuánto peso vas a perder?
Es imposible decir una cifra exacta para cada persona, varía según tu metabolismo, tu estado de forma previo, la intensidad y la constancia que tengas en el ejercicio… Realmente el triunfo aquí consistirá en que adquieras hábito de hacer ejercicio, si no lo tenías, y que mejores resultados, si ya hacías ejercicio con más o menos asiduidad.
Aquí lo importante no es si pierdes dos kilos, 4 o 6, sino que cojas un hábito que impida que los recuperes luego ;)
¿Qué vamos a hacer con tus datos?
Los datos que te pedimos, como puedes ver en el formulario, son los mínimos que necesitamos para el reto. Puedes darte de baja en cualquier momento, tanto del grupo de wassap, como de recibir los emails. Si te das de baja, no volverás a recibir nada (salvo que te des de alta de nuevo con nosotros, claro).
¿Hay que pagar?
Participar en el reto es totalmente gratis. Lo único que necesitas es un espacio de un par de metros cuadrados para hacer los ejercicios, y ver los vídeos. Los puedes poner en la pantalla del ordenador, en la tele si tiene conexión a internet, o desde el móvil.
Algunos ejercicios necesitan materiales básicos y bastante económicos, como una esterilla, bandas elásticas, una mancuerna… pero incluso si no tienes estos materiales, puedes realizar los ejercicios. La esterilla se puede sustituir por una toalla, la mancuerna por una botella de agua, etc. Te iremos contando en cada caso.
Bueno, qué, ¿te decides? ¡Te esperamos dentro!