¿Qué es la quinua?
La quinua es una semilla de un alto valor nutricional, que en los últimos tiempos ha estado en la boca de todos.
Hoy en día podemos encontrar la quinua en todo el mundo, pero originariamente se lleva usando en América del del sur durante miles de años, ya los pueblos aztecas la plantaban.
-Parámetros nutriciones de la quinua comparados con otros alimentos similares-
Beneficios y propiedades nutricionales.
- Es una gran fuente de proteínas biológicas de alto valor, ésta corresponde a un 10-17% de su parte comestible. Esta proteína está compuesta por ocho aminoácidos esenciales, por lo que es un alimento muy completo.
- Es rica en fibra, contiene unos 13,6-16 g por cada 100 g, parte de éste es de origen insoluble por lo que es un complemento perfecto para realizar una alimentación equilibrada.
- Es rica en grasas poliinsaturadas , esto quiere decir que es perfecto para bajar el colesterol malo (LDL) . Podemos destacar en su composición el omega 6 y omega 3 , lo que reduce la aparición de enfermedades cardiovasculares.
- Presenta mayor cantidad de calcio, magnesio, fósforo y potasio que otro tipo de granos o cereales
- Presenta unos niveles de altos de vitamina B2(riboflavina), ácido fólico y vitamina E , que comparados con otros granos y cereales más comunes, se puede observar que la quinua es superior a éstos.
¿Cómo se prepara la quinua?
Lo primero que debemos hacer es lavarla con abundante agua, hasta que pase de un color lechoso a transparente. Este paso es fundamental para que la quinua quede libre de toxinas.
A la hora de cocinarlo, por líneas generales se usa una parte de quinua por dos de agua (aunque depende mucho de la variedad).Se deberá añadir la quinua al agua una vez que esté en ebullición ,
El tiempo de cocción suele ser de unos 15min o hasta que doble el tamaño.
Receta ejemplo
Tacos de pollo con quinua.
-Ingredientes-
500g de filetes de pollo
1u cebolla grande
2u tomates grandes
2u aguacates pequeños
150g quinua
450 ml caldo de pollo
Tortitas de harina integrales
1u limón
(Al gusto) Cilantro
Sal
-Elaboración-
- Lo primero que debemos hacer es cocer la quinua. Como ya hemos explicado anteriormente, primero, debemos lavar la quinua hasta que el agua salga transparente, y coceremos la quinua con el caldo de pollo durante 15 min o hasta que doble su tamaño.
- En el siguiente paso deberemos cortar y mezclar el ajo, la cebolla, el tomate y el cilantro. Exprimiremos el limón encima de la mezcla y añadiremos sal al gusto.
- En este paso deberemos dorar los filetes de pollo con un poco de sal. Una vez se haya dorado en la misma sartén, calentaremos las tortitas de harina y mientras éstas se calientan, cortaremos en cubitos el aguacate.
- Una vez hagamos todo lo anterior solo queda montar todos los ingredientes encima de las tortitas y disfrutar.